
La palabra: Es hora de que aprendan
PUBLICADO 19 de Julio de 2008
DIARIO LA HORA QUITO ECUADOR
ARTICULO DERECHO DEPORTIVO DE LA SEMANA

LA ACADEMIA OLIMPICA DEL ECUADOR ESTA PRESTA A CAPACITARLOS. CONTACTAR CON EL DIRECTOR DE ESTE BLOG.
A muchos comunicadores sociales deportivos, el tema del olimpismo les resulta coyuntural, porque no es sólo fútbol, pues no es lo mismo Juegos Olímpicos, que Olimpiadas. "El término "Olimpiada" designa un período de cuatro años consecutivos. La historia se remonta al año 776 a. C, cuando Corebos de Elida ganó la carrera del estadio. Desde esta fecha, se inició la cuenta histórica cronológica de los Juegos de Olimpia. Vale mencionar que para los griegos el tiempo se medía desde gesta deportiva en Olimpiadas, lo que equivalía a períodos de cuatro años. Las Olimpiadas no son los Juegos Olímpicos. Estas inician con la apertura de una edición de los mismos y finalizan con la apertura de la edición siguiente. Esto significa que arrancan ahora en Beijing con la versión XXIX de las competencias y terminarán en Londres 2012 con la XXX celebración.
Será Londres la primera ciudad que las haya festejado por tres ocasiones: antes lo hizo en 1908 y 1948. Dice la Carta Olímpica que:" en caso de no celebración de una Olimpiada, ésta comenzará cuatro años después del comienzo de la Olimpiada precedente.Los Juegos Olímpicos son competencias entre los mejores y más preparados atletas del mundo, que estén acreditados al Comité Olímpico Internacional por los Comités de cada país; pueden participar en forma individual o dentro de equipos. Los Juegos Olímpicos son de propiedad del COI, que tiene todos los derechos sobre ellos sin restricciones, especialmente lo que tiene que ver con: organización, explotación, difusión, reproducción, acceso y difusión por todos los medios o mecanismos existentes, o los que existan en el futuro. La denominación Olímpica y sus derivados están protegidos por la ley, en todos los países, como marca registrada de universal conocimiento. Bien vale que los que han previsto espacios de noticias sobre estos temas, revisen sus conocimientos, y así satisfagan con calidad y sapiencia el derecho de los ciudadanos a estar bien informados.