DE AQUI EN ADELANTE DEDICATE A LEER

DE AQUI EN ADELANTE DEDICATE A LEER
MIENTRAS ESCRIBIMOS PARA TI

ESTE LUGAR ES UNA ESTANCIA DEDICADA A LA SOLEDAD Y AL PENSAMIENTO

ESTE LUGAR ES UNA ESTANCIA DEDICADA A LA SOLEDAD Y AL PENSAMIENTO
PARA VER LA VERDADERA LUZ, HAY QUE MORIR PRIMERO.

NO LE DES MÁS VUELTAS ESTE BLOG ES UN:

NO LE DES MÁS VUELTAS ESTE BLOG  ES UN:
Y TODO LO QUE CONSTA ES LEGIBLE TENDRÀS QUE USAR LOS SEIS SENTIDOS.

LA LECTURA ES UN PLACER. DISFRUTALO, TIENE QUE SER A SOLAS.

LA LECTURA ES UN PLACER. DISFRUTALO, TIENE QUE SER A SOLAS.
ES "LA VITRINA DE LOS LIBROS Y AUTORES"

domingo, 28 de noviembre de 2010

AMORES MALDITOS- HISTORIAS INTIMAS. PASIONES ADICTIVAS.

Historias íntimas : Biblioteca : La Hora

UNA VENTANA A LA INTIMIDAD MAS PASIONAL, Y ERÓTICA DE PERSONAS PARA NADA COMUNES.






FOTO AUTORÍA: OSWALDO PAZ Y MIÑO J




UNA VENTANA A  LA VIDA SECRETA DE AMORES MALDITOS

Historias íntimas

Domingo, 28 de Noviembre de 2010

RESEÑA ENSAYÍSTICA

OSWALDO PAZ Y MIÑO J

VOCEADOR DE LECTURAS

Estos seres abandonados. No los puedo escuchar. Estoy entre ellos”.

Juan Antonio Masoliver Ródenas.


La memoria no recuerda y menos confiesa de los amores anodinos, de los que nada significaron, de las pasiones de las que quedan supervivientes. La resaca queda de aquellas que dolieron, de esas que molieron el alma, por las que fuimos fustigados, perseguidos, atormentados, abandonados a nuestro marcado destino: amar y ser amados. Estar enamorado es acoplar el dolor al alma, cultivar ideas de suicidio, ponerse a prueba, es perdonar rindiéndose.

El cuerpo busca alianzas con él espíritu para atreverse en los espacios del Infierno donde campea la desmesura. Territorio de seducciones y maldiciones, y venganzas que se desatan en la carne, en los humedales profundos del cuerpo, en donde las especias saben y huelen a almizcle, a sudor y traiciones aprobadas. El cuerpo que es al amor idioma, escenario y actores.

‘Amores malditos’ es un libro de repasos de historia intima, de amantes posesivos y amadas insaciables, de tormentosos romances que llevaron la sangre al río, despechos, abandonos, y despedidas. Pasiones robadas, mezquindades desnudas, deseos brutales, lujuria abrasadora, sexo, amor y muerte. Nombres: Juana la Loca y Felipe el Hermoso; Romeo y Julieta; Paul Verlaine y Arthur Rimbaud; Inés de Castro y Pedro de Portugal; los amantes de Teruel; Eloísa y Abelardo. Todo un catalogo indiscreto de personajes que dejaron sus secretos impresos en besos, mordidas y toqueteos. Tentaciones para voyeristas, que al final todos los lectores tenemos algo de eso.

La pasión irrefrenable, el amor convertido en desastre, Eros que acomete, la líbido que penetra los sueños. El cuerpo desnudo que se abre como un cuaderno, que se aplana como un lienzo que se extiende, sobre el que el hombre y la hembra cumplen tarea de dioses: crean, con la voz, con la lengua, con las palabras, con los susurros, con los gemidos, con los latidos, con la saliva, el placer que cuando es amor se preocupa por el placer ajeno, el puro placer que se atraganta, la adicción, felicidad temporal, tentación eterna, sufrimiento inagotable.

El placer que no decanta, solo pide y da, se expresa en el morbo, desde la imaginación que conduce al éxtasis, al más allá, a la muerte más dulce de todas: al orgasmo.

Amores malditos, amores perros, amores mañosos, amores locos, amores perturbados y perturbadores, amores desafiantes, amores totales, amores y desamores. Pequeñas doctrinas de soledad desde las más herméticas estancias, actualizadas, vibrantes, en un tomo ardiente, vigente, rotundo y atrevido.

Pasiones reales al descubierto, sin toques de ficción, arrebatos documentados y ausentes de hipocresía. Son 392 páginas dedicadas a ‘Pasiones mortales y divinas de la historia’, publicadas por el Grupo Editorial Norma, colección Documentos, un trabajo de la escritora e investigadora colombiana Susana Castellanos de Zubiría.

Datos biográficos

Susana Castellanos de Zubiría

Nació en Bogotá, Colombia, donde cursó la carrera de Literatura en la Pontificia Universidad Javeriana. Su tesis ‘La bruja, verbalización de los poderes de la Tierra, un estudio sobre la imagen de la bruja en la literatura, fue el inicio de su interés por las representaciones del mal en el arte y en las letras. Filósofa e historiadora, se ha dedicado durante varios años a la enseñanza de ciencias sociales en colegios de la capital colombiana.