DEPORTES
Editorial: Libertad de expresión y fútbol
26 de Septiembre de 2009
DR. OSWALDO PAZ Y MIÑO J Cuando hay éxitos en el fútbol como el de la selección nacional, los temas nacionales más serios, más profundos, como que pasan ni a un lugar segundón. En los propios medios de todo tipo, al resultado futbolero, le han dado más tinta, que al intento de la mayoría oficialista del poder legislativo de instalar en el país leyes contrarias a las sociedades abiertas y democráticas, validas para regímenes totalitarios trasnochados.Leyes que en nuestro país pretenden la una normar la educación superior desde el pensamiento único del gobierno de turno y la otra, ley mordaza, mal llamada ley de comunicación. En la Argentina días atrás se aprobó una de líneas maestras similares. Hay denuncias de atropello de la Sociedad Interamericana de Prensa.
Que el futbol no sea el sucedáneo, que la población viva el deporte sí, pero que se entere de los temas sustanciales de la patria. Que los medios, no la mantengan atada al fútbol día y noche. Son necesarios más programas de opinión, no tan solo de fútbol. Y es que a pesar de que amamos al deporte popular, la sociedad ha de enterarse de los propios afectados por las intenciones de censura, de que el problema existe y que tal barbarie a la larga afecta a todos. Al igual que si pasa una ley de educación superior que mutile la autonomía universitaria. Tal despropósito terminará castrando el pensamiento, la capacidad de respuesta de los jóvenes, la creatividad. Insólito. Difícil de creer pero está pasando. Y hasta los programas de opinión, no deportivos, solo hablan de tal tema. ¿Será que es más conveniente?