El Chaski Mamaniwanka, Los Runas avanzan : Causalidad-Cosmos y Catari.

Ante su expresión de natural desconfianza y mirada inquisitiva de su bella compañera, Soledad, quien a decir verdad no me tenía buen gesto, insistí y puse en juego toda mi capacidad de persuasión para lograr se me diesen una entrevista, garantizando que el material de la misma sería expuesto públicamente en esta Revista Cultural Artes y así tendría el efecto bilateral que buscabamos.
Habrían de pasar cinco días para que se acepte por parte de la comunidad indigena. Que se autorice al Chaski Mamaniwanka y Soledad Yupa, previo sitio y lugar convenidos a que se reúnan con el escribiente de esta nota. Se pacto para el día Jueves Septiembre 2003.
Háblame de los "AJAYUS": "Son lo más inmediato que un ser puede percibir sobre un ser vivo, a través de la presencia de un cuerpo." El "AJAYU" es la fuerza vital que diferencia a una unidad viva en sí misma, de otra que pertenece a un cuerpo mayor, para existir en esa realidad. Las rocas y minerales tienen "AJAYUS", propios, las plantas y vegetales igual. Los animales también. El AYLLU es la unidad territorial del "AJAYU" y es allí donde viven los Qamiris o sea los habitantes del AYLLU, lo cual incluye a las personas".
La música como que nos ubicó en sincronía. En armonía cósmica. Mamaniwanka buscaba en su memoria genética y en su archivo cultural. El desató la punta del ovillo y su conocimiento vasto afloraría, estaba dispuesto a decir lo suyo, a difundir su mensaje individual, que a la vez es colectivo. Es parte de un GRAN PUEBLO, que late cada día más fuerte. Que despierta incontenible. Que poco a poco, con firmeza y sin prisas y sin descanso, tranaja por su total recuperación y reivindicación. Los indios, los runas, los naturales, los rojos, han iniciado su vuelta. Su retorno. Partieron el día 12 de Octubre de 1992, han avanzado once años. De sus logros el Ecuador ha sido testigo y notorios e históricas sus últimas gestas. Hechos sin precedentes e incontenibles. Pensamos... Como es arriba es abajo. ¿De dónde vienes? La pregunta daría lugar a una amplia explicación de Antropología Política de la que resumimos: "Geográficamente hemos de venir de algún lado. Vengo de la MARKA INQUISIDI- las Markas aglutinan varios ayllus- y del AYLLU URAHUASI. Nosotros no somos americanos y tampoco practicamos la nacionalidad cultural de las repúblicas. No soy Boliviano, Peruano, ni Ecuatoriano. Nuestra cultura es la QOLLA, que proviene de la población originaria del Continente Tawantinsuyano, el de Cuatro Regiones del Sol. Es Quito nuestro centro Geográfico. Quito, en el Monte Catequilla." El QO-LLA se constituye en un SUYU (una forma de estado), por esto se llama QOLLASUYU. Este tipo de estado sería para las naciones que lo integran la alternativa que solucionaría los problemas devenidos desde 1492 "
Insiste, se desborda: "Tenemos como todos un origen biológico. Venimos de regiones ricas en animales. Hemos migrado tal vez desde hace 40 mil años atrás por las grandes inundaciones, desde las planicies a las partes más altas de la Cordillera Real de los Andes, hacia el Sur y otros hacia el centro, v muchos de nuestros hermanos han migrado hasta aquí. Nuestros hermanos étnicos, los Cañaris o los Cotopaxis por ejemplo. Somos mucho más antiguos que lo que la antropología y la arqueología nos ubican. Estamos desde la edad de la madera. Es posible que tengamos más de 160 mil años como Ayllus. Por ello 511 años de resistencia no significan mucho en el tiempo."
"El universo no ha sido creado, nada ha sido creado, no hay un arquitecto cósmico. Ni siquiera una mosca ha sido creada. Todos existimos en el cosmos. Somos Ayllu, Comunidad, Marka. Dentro de esto las cosas, se trasladan de un lugar a otro, donde están los tiempos. Si yo muero aquí ahora, no significa mi desaparición. La muerte no es una amenaza para mí. Cada ser está representado en el universo como sí mismo, cada cosa es un microcosmos. Una llama, es una llama, un perro es un perro, una planta es una planta, por eso son tan místicas las plantas, desaparecen, se transportan de un lado al otro, se desintegran y se reintegran. Esa es la Ley del Ayllu, de la Marka. Es la mecánica general infinita del Cosmos. Nosotros no concebimos un creador. Esta parte del Universo es una gran serpiente o CATARI. Pueden haber diferentes animales habitando el Universo, cada animal es un Universo. Este volumen de materia cósmica es que habitamos es una BOA. Es una dimensión de tiempo y espacio que habitamos y que empieza y termina con nosotros individualmente del resto de la totalidad. Vivimos en un Universo local que es una BOA gigante en la que están las galaxias y toda la materia estelar. Todo funciona en base de los principios de diversidad y de complementariedad en la totalidad de todo cuanto existe que solamente los AMAUTAS conocen. La gran CATARI es el es una forma de organización celestial cósmica en el que la tierra es una célula." Y de Dios que opinas MAMANIWANKA ? ...(la historia continuará)
La Hora 2002 - Quito - Ecuador
