DE AQUI EN ADELANTE DEDICATE A LEER

DE AQUI EN ADELANTE DEDICATE A LEER
MIENTRAS ESCRIBIMOS PARA TI

ESTE LUGAR ES UNA ESTANCIA DEDICADA A LA SOLEDAD Y AL PENSAMIENTO

ESTE LUGAR ES UNA ESTANCIA DEDICADA A LA SOLEDAD Y AL PENSAMIENTO
PARA VER LA VERDADERA LUZ, HAY QUE MORIR PRIMERO.

NO LE DES MÁS VUELTAS ESTE BLOG ES UN:

NO LE DES MÁS VUELTAS ESTE BLOG  ES UN:
Y TODO LO QUE CONSTA ES LEGIBLE TENDRÀS QUE USAR LOS SEIS SENTIDOS.

LA LECTURA ES UN PLACER. DISFRUTALO, TIENE QUE SER A SOLAS.

LA LECTURA ES UN PLACER. DISFRUTALO, TIENE QUE SER A SOLAS.
ES "LA VITRINA DE LOS LIBROS Y AUTORES"

miércoles, 23 de diciembre de 2009

FEF RCONOCIÓ A SEK COMO ADMINISTRADO DE SOCIEDAD DEPORTIVO QUITO. INTERVENCIÓN DIRECTA DE DR. OSWALDO PAZ Y MIÑO J EXPERTO EN DERECHO DEPORTIVO .

DE ENTERATE ECUADOR.COM
Deportivo Quito con luz verde de la FEF
Miércoles, 23 de Diciembre de 2009 09:59 hace ( 5 horas 3 minutos )
Imprimir Enviar por E-Mail


Deportivo Quito con luz verde de la FEF
Miércoles 23 de diciembre del 2009
Quito/Enteratecuador.com.- La Federación Ecuatoriana de Fútbol reconoció a SEK como administradora del Deportivo Quito.Sin embargo, se hicieron algunos cambios legales para que dicha sociedad se concrete. Uno de ellos fue que Fernando Mantilla sea designado presidente del club y que Enrique Navas sea el apoderado económico, como una especie de gerente.Mantilla asumirá la presidencia, porque según argumentó la Ecuafútbol, un extranjero no puede ser presidente de un club. Ayer, también se acordó que la reforma de los estatutos que se hicieron el 21 de noviembre, sea un proyecto a ser analizado a futuro.Además, Deportivo Quito y SEK firmaron un convenio de 15 años.
Este podrá ser renovado.Si SEK fracasa en su administración, entregará su poder, sin deudas ni pasivos, al directorio vigente.
Con estas consideraciones, la FEF reconoció a SEK y al nuevo directorio encabezado por Mantilla. Mientras que Navas también tendrá representación ante la FEF y los organismos deportivos internacionales."La imagen institucional no cambiará y la actual figura estatutaria y jurídica se mantendrá", explicó Paz y Miño, abogado del SEK y del Dep. Quito.
La ratificación de este acuerdo con el aval de la FEF se dio ayer, en una rueda de prensa brindada en la Asociación de Fútbol No Amateur de Pichincha."Se dio lo que queríamos: administrar a Deportivo Quito para que mejore su economía y nosotros beneficiarnos con el posicionamiento de nuestra imagen", expresó Navas.Así, SEK retomará las negociaciones para renovar los contratos con los jugadores que terminaron la temporada 2009 y con las nuevas incorporaciones. "Esperemos que hasta el 4 de enero tengamos todo firmado", agregó el español. Hasta el momento, deben analizar las propuestas de futbolistas tentados por otros clubes como Johvanni Ibarra, Oswaldo Minda y Geovanny Caicedo. De paso, se busca incorporar definitivamente a José Aguirre (Emelec) y a Juan Carlos Paredes (Deportivo Cuenca).
DIARIO EL COMERCIO
QUITO, ECUADOR. DIARIO INDEPENDIENTE DESDE 1906

Redacción Deportes
La Federación Ecuatoriana de Fútbol (FEF) reconoció a la Institución Educativa Internacional SEK como administradora del Deportivo Quito.Sin embargo, se hicieron algunos cambios legales para que dicha sociedad se concrete. Uno de ellos fue que Fernando Mantilla sea designado presidente del club y que Enrique Navas sea el apoderado económico o una especie de gerente.Mantilla asumirá la presidencia. Esto, porque según argumentó la Ecuafútbol, un extranjero no puede ser presidente de un club. Ayer, también se acordó que la reforma de los estatutos que se hicieron el 21 de noviembre sea un proyecto a ser analizado a futuro.Además, Deportivo Quito y la SEK firmaron un convenio de 15 años. Este podrá ser renovado.También se indicó que si SEK fracasa en su administración entregará su poder, sin deudas ni pasivos, al directorio vigente. Con estas consideraciones, la FEF reconoció a SEK y al nuevo directorio encabezado por Mantilla. Mientras que Navas también tendrá representación ante la FEF y los organismos deportivos internacionales.“La imagen institucional no cambiará y la actual figura estatutaria y jurídica se mantendrá”, explicó Paz y Miño, abogado del SEK y del Dep. Quito.La ratificación de este acuerdo con el aval de la FEF se dio ayer, en una rueda de prensa brindada en la Asociación de Fútbol No Amateur de Pichincha.“Se dio lo que queríamos: administrar a Deportivo Quito para que mejore su economía y nosotros beneficiarnos con el posicionamiento de nuestra imagen”, expresó Navas.Así, SEK retomará las negociaciones para renovar los contratos con los jugadores que terminaron la temporada 2009 y con las nuevas incorporaciones. “Esperemos que hasta el 4 de enero tengamos todo firmado”, agregó el español. Por el momento, deben analizar las propuestas de futbolistas tentados por otros clubes como Johvanni Ibarra, Oswaldo Minda y Geovanny Caicedo. De paso, se busca incorporar definitivamente a José Aguirre (Emelec) y a Juan Carlos Paredes (Dep. Cuenca).
Consulado General del Ecuador en Miami
La Federación Ecuatoriana de Fútbol (FEF) reconoció a la Institución Educativa Internacional SEK como administradora del Deportivo Quito.Sin embargo, se hicieron algunos cambios legales para que dicha sociedad se concrete. Uno de ellos fue que Fernando Mantilla sea designado presidente del club y que Enrique Navas sea el apoderado económico o una especie de gerente.Mantilla asumirá la presidencia. Esto, porque según argumentó la Ecuafútbol, un extranjero no puede ser presidente de un club. Ayer, también se acordó que la reforma de los estatutos que se hicieron el 21 de noviembre sea un proyecto a ser analizado a futuro.Además, Deportivo Quito y la SEK firmaron un convenio de 15 años. Este podrá ser renovado.También se indicó que si SEK fracasa en su administración entregará su poder, sin deudas ni pasivos, al directorio vigente. Con estas consideraciones, la FEF reconoció a SEK y al nuevo directorio encabezado por Mantilla. Mientras que Navas también tendrá representación ante la FEF y los organismos deportivos internacionales.“La imagen institucional no cambiará y la actual figura estatutaria y jurídica se mantendrá”, explicó Paz y Miño, abogado del SEK y del Dep. Quito.La ratificación de este acuerdo con el aval de la FEF se dio ayer, en una rueda de prensa brindada en la Asociación de Fútbol No Amateur de Pichincha.“Se dio lo que queríamos: administrar a Deportivo Quito para que mejore su economía y nosotros beneficiarnos con el posicionamiento de nuestra imagen”, expresó Navas.Así, SEK retomará las negociaciones para renovar los contratos con los jugadores que terminaron la temporada 2009 y con las nuevas incorporaciones. “Esperemos que hasta el 4 de enero tengamos todo firmado”, agregó el español. Por el momento, deben analizar las propuestas de futbolistas tentados por otros clubes como Johvanni Ibarra, Oswaldo Minda y Geovanny Caicedo. De paso, se busca incorporar definitivamente a José Aguirre (Emelec) y a Juan Carlos Paredes (Dep. Cuenca).]]>
Noticias DE ECUAGOL

» 'Chullas' pueden sonreír nuevamente
Oswaldo Paz y Miño, jurista y representante del Grupo SEK en Ecuador, dio declaraciones a la prensa capitalina para dar a conocer una importante noticia a la hinchada de Sociedad Deportivo Quito.Luego de mucha preocupación ante la negativa de la Federación Ecuatoriana de Fútbol en dar el visto bueno a SEK, motivo que derivó en reuniones y un sin número de procesos legales, finalmente Grupo SEK cuenta con el aval de la FEF y puede pasar a manejar legalmente la economía del equipo ‘Chulla’.En cuanto al tiempo de contrato entre SEK y Deportivo Quito, sería de un aproximado de doce años, con opción a prolongarse. Enrique Navas y Luis Chiriboga serán los encargados de dar a conocer los detalles.De esta manera se abre una nueva ventana para que los clubes interesados en convertirse en sociedades anónimas, puedan tener una mayor solvencia y estabilidad a lo largo de sus administraciones.Al final dio palabras de aliento para que la hinchada de Deportivo Quito pueda estar tranquila, ya que luego de mucha espera, el Grupo SEK puede ejercer legalmente el mando del equipo
DE RADIO CARAVANA GUAYAQUIL ECUADOR

Grupo SEK finalmente manejará a los “Chullas”
Fecha: 23/12/2009 11:28
Luego de varias reuniones con gente de la Federación Ecuatoriana de Fútbol, finalmente se llegó a un acuerdo para que Grupo SEK pase a manejar, legalmente, la economía de Sociedad Deportivo Quito.Así lo dio a conocer en Radio Caravana el doctor Oswaldo Paz y Miño, jurista ecuatoriano y representante del Grupo SEK.“Hemos llegado luego de algunas horas intensas de replanteamientos en tema jurídico con el apoyo de la Ecuafutbol, desde nuestra intervención que fue el día jueves hemos llegado a presentar un documento que fue acogido por la FEF, y que envuelve un convenio mandato y poder en definitiva que le otorga al Grupo SEK las posibilidades legales de que se constituya en apoderado, administrador y gerente del Deportivo Quito sin tocar la institucionalidad ni la estructura jurídica.”, “Esto mas bien convierte en un aliado estratégico a 15 años plazo en el que el Grupo SEK invertirá una importante cantidad de dinero para que el Deportivo Quito pueda crecer en todos los espacios institucionales y fundamentalmente en el equipo de fútbol”, explicó el jurista en el programa “Los Comentaristas”, dirigido por Gerardo España y Jesús Mite.Al consultársele quien llevará la representación del plantel “Chulla” en el próximo Congreso, Paz y Miño, indicó “La representación del Deportivo Quito, la llevará su presidente y él será el representante legal y la persona que delegará al Grupo SEK y al representante de SEK los poderes que ya hemos comentado y este a su ves será uno de los miembros integrantes de la delegación del Quito al Congreso,”.
Página principal Deportes FEF reconoció a SEK como administrador de la AKD
FEF reconoció a SEK como administrador de la AKD


martes, 22 de diciembre de 2009
CONTRATO. Oswaldo Paz y Miño, jurista ecuatoriano y representante del Grupo SEK, dio excelentes noticias para la hinchada del Deportivo Quito en los micrófonos de Radio La Red.Después de dos días de largas reuniones y conversaciones con la gente de la FEF, finalmente Oswaldo Paz y Miño confirmó que todo está solventado, y que Grupo SEK pasa a manejar, legalmente, la economía del Deportivo Quito.El abogado defensor detalló que hoy puede sonreír la hinchada Chulla, y que después de una sorpresiva intervención con SEK de Costa Rica, finalmente todos los convenios están listos y aprobados en un marco legal.No quiso adelantar el tiempo del contrato entre SEK y Deportivo Quito, señalando que Luis Chiriboga y Enrique Navas son los encargados para hacerlo, pero este tendrá un alcance por doce años en nuestro fútbol. Obviamente con opciones de prolongarlo.Explicó que se ha adoptado una figura de mandato en las leyes del Ecuador, y que los mismos hacen que SEK tome la manija en la administración del elenco Chulla, y sobre todo en cuanto a su economía.Anticipó que tras este primer paso dado con Sociedad Deportivo Quito ante la FEF, éste es un recurso al que cualquiera de los clubes del Campeonato Ecuatoriano de Fútbol puede adoptar sin ningún tipo de problemas.Una vez más declaró que los indicados para dar todos los detalles son Chiriboga y Navas, pero sí anticipó que los acuerdos logrados serán de un inmenso beneficio para el Deportivo Quito como institución de fútbol.Finalmente hizo un llamado a la hinchada azulgrana, para que esté tranquila, y sobre todo contenta, ya que finalmente Grupo SEK puede ejercer los mandos del equipo de sus amores desde este martes.

FEF reconoció a SEK como administrador de la AKD
.

Hace pocos segundos de este martes, el doctor Oswaldo Paz y Miño, jurista ecuatoriano y representante del Grupo SEK, dio excelentes noticias para la hinchada del Deportivo Quito en los micrófonos de Radio La Red.Después de dos días de largas reuniones y conversaciones con la gente de la FEF, finalmente Oswaldo Paz y Miño confirmó que todo está solventado, y que Grupo SEK pasa a manejar, legalmente, la economía del Deportivo Quito.El abogado defensor detalló que hoy puede sonreír la hinchada Chulla, y que después de una sorpresiva intervención con SEK de Costa Rica, finalmente todos los convenios están listos y aprobados en un marco legal.
Noticias

Miércoles, 23 de Diciembre de 2009 ediciones anteriores
Deportes 2009-12-21 10:51:00
Los tres rounds que pelea la SEK
Últimas Noticias
-->
google_protectAndRun("ads_core.google_render_ad", google_handleError, google_render_ad);
La disputa de moda y la proyección ante horas decisivas para la presencia del grupo español -->Diciembre 21, del 2009 Esta será una semana clave para definir la situación de Deportivo Quito con la corporación de SEK.El grupo inversor español se acostumbró a enfrentar las dificultades que se le presentan en su intento de ingresar al fútbol nacional.Haciendo el símil con una pelea de box, estos son los ‘rounds’ que ha peleado la SEK.Primer ‘round’: El inicio de la contienda no presentó problemas. SEK no solo no tuvo problemas para introducir su proyecto en el seno de Deportivo Quito, sino que contó (y cuenta, vale decir) con la unanimidad de socios e hinchas.Aquella asamblea del 21 de noviembre cambió los estatutos y dejó la renuncia de todos los directivos. O, por lo menos, eso parecía.Una caída de la SEK (admitida por ellos mismos) fue el error de no seguir el canal regular: es decir, informar de la reforma estatutaria a AFNA de manera oportuna, para que esta comunicara a la FEF.Segundo ‘round’:La suspensión de Santiago Ribadeneira vino a dificultar las cosas. Luego, el grupo de directivos que renunció en un inicio dio marcha atrás y sembró de minas el campo.La FEF no quiso pasar como un cartón pintado. La presencia de su máximo mandatario posesionando en la presidencia a Joselito Cobo habla por sí sola del papel que cumple el ente en este conflicto.Pero la SEK se la jugó con todo. Buscó el acuerdo con los directivos disidentes y lo logró gracias a que garantizó la devolución del dinero que estos habían prestado durante las dos últimas temporadas.Tercer ‘round’La FEF estuvo presente en el primero y en el segundo ‘rounds’. Su papel creció y pasó de ser extra a protagonista principal.Al presidente Luis Chiriboga no le termina de cuadrar la entrada de SEK. Y siempre citó que las reglas de la FEF impiden las sociedades anónimas.La SEK, ya con su presencia en proceso de legalización, se arma jurídicamente con un especialista del tema (Osvaldo Paz y Miño), conocedor no solo de la ley, sino del entorno del fútbol y, sobre todo, de la FEF.Así entramos a la segunda semana del conflicto, con dos pesos pesados cara a cara, decididos a no perder su terreno.
ANTECEDENTES REGISTRADOS POR ECUAVISA.
DEPORTES ECUAVISA

Deportivo Quito aún no halla solución a problema dirigencialDeportes - Nacional
Jueves 17 de Diciembre de 2009 13:32
Este jueves en la tarde se podría saber cuál será el futuro del Deportivo Quito, en relación a la pugna que manejan los directivos y el grupo empreearial SEK. La institución chulla ha encontrado un nuevo obstáculo para confirmar su alianza con el Grupo SEK.
Finalmente, Fernando Mantilla logró persuadir a Joselito Cobo para dejar de lado su interés de tomarse la presidencia de la institución y permitir que Grupo SEK continúe con el gran trabajo realizado.Aunque luego de recibir el visto bueno de AFNA, el presidente de la Federación Ecuatoriana de Fútbol (FEF), Luis Chiriboga Acosta, comenzó a poner una serie de trabas para que la idea se ponga en marcha.Según se ha podido conocer, la reforma de los estatutos aprobada por la Asamblea de Socios del elenco chulla es legal bajo todo punto de vista, pero el máximo organismo rector del fútbol nacional se negaría a darlo por válido.Oswaldo Paz y Miño, reconocido jurista deportivo ecuatoriano, confirmó que todo lo realizado por Sociedad Deportivo Quito está amparado en la nueva Ley del deporte nacional.Incluso se ha manifestado que la FEF ya aprobó anteriormente un proyecto similar en el balompié del Ecuador; el mismo que tiene funcionando perfectamente, con logros deportivos y réditos económicos al Independiente del Valle.El pasado miércoles se produjo una reunión en Guayaquil entre Jesús Navas, Fernando Mantilla y otros personeros de la institución con Chiriboga, pero ésta no dejó un saldo positivo para malestar de los aficionados azulgranas.Esta situación impide que el Deportivo Quito pueda renovar los contratos con jugadores que ya tienen acordado todo de palabra, y mucho menos realizar contrataciones pensando en el 2010.
PobreEl mejor Valoración de los usuarios:0 votos