DE AQUI EN ADELANTE DEDICATE A LEER

DE AQUI EN ADELANTE DEDICATE A LEER
MIENTRAS ESCRIBIMOS PARA TI

ESTE LUGAR ES UNA ESTANCIA DEDICADA A LA SOLEDAD Y AL PENSAMIENTO

ESTE LUGAR ES UNA ESTANCIA DEDICADA A LA SOLEDAD Y AL PENSAMIENTO
PARA VER LA VERDADERA LUZ, HAY QUE MORIR PRIMERO.

NO LE DES MÁS VUELTAS ESTE BLOG ES UN:

NO LE DES MÁS VUELTAS ESTE BLOG  ES UN:
Y TODO LO QUE CONSTA ES LEGIBLE TENDRÀS QUE USAR LOS SEIS SENTIDOS.

LA LECTURA ES UN PLACER. DISFRUTALO, TIENE QUE SER A SOLAS.

LA LECTURA ES UN PLACER. DISFRUTALO, TIENE QUE SER A SOLAS.
ES "LA VITRINA DE LOS LIBROS Y AUTORES"

domingo, 13 de septiembre de 2009

LITERATURA PORTENTOSA Y MUSICAL. SONATA A KREUTZER.





ARTES / CULTURA
Bitácora de un invidente / Biblioteca
13 de Septiembre de 2009
Sonata a Kreutzer


RESEÑA ENSAYÍSTICA
OSWALDO PAZ Y MIÑO


PARA DIARIO LA HORA QUITO ECUADOR




Joseph Joubert, moralista y ensayista francés, entre sus brillantes pensamientos sobre arte y literatura, publicados por editorial periférica dice: “Son pocos los libros que pueden gustarnos toda la vida. Hay algunos de los que nos cansamos con el tiempo, con el saber y con la sensatez”. Así, el que os he traído esta semana está destinado a permanecer con vosotros en algún lugar preferencial de la mesilla de preferidos, pero sobre todo en algún espacio brillante de vuestra mente. ‘Dicho en pocas palabras, estáis frente a un tomo inolvidable. Ante uno que recordaréis el tiempo que os quede de vida: ‘Sonata a Kreutzer’, de la pluma de Margriet de Moor, escritora holandesa, una de las mejores novelistas del mundo.Los lectores amantes de otras artes habrán anticipado por el título de la novela que en ésta vienen encriptados acordes, notas altas y bajas, detalles soberbios de riquísimo valor que envuelven vidas de artistas inmortales: Ludwig van Beethoven, Rodolphe Kreutzer y León Tolstoi.
El lector estará ante la sustancia del arte: la literatura sonora, frente a la palabra que ha dejado todos los silencios en el pentagrama. De cara y oído, ante verbos sublimes que le causarán conmociones interiores de todo tipo. El lector vidente que es, desplazándose a tientas en la luminosa vida de un ciego que ha perdido la vista en un oscuro episodio, en el que la mano que apretó el gatillo fue la del amor.La música potente, vibrante, en la voz de un violín que no se agota, que invade las fibras del alma. Las palabras que se alquimian en notas empujando, con todos los compases, a la muerte hacia el espacio vacío. La Sonata para violín no. 9 ‘Kreutzer’, Op. 47, es el hilo conductor de memorias, pasiones, celos y encuentros sexuales sinfónicos; coloquios en aeropuertos, tragos sin terminar, infidelidades, pasaportes y reconciliaciones fugaces. Besos en los conciertos y caricias desconcertantes. Música y literatura superior reunidas en un manuscrito de superlativa belleza al que no le falta armonía, melodía y ritmo. La autora lleva la batuta con magistral sutileza.La bitácora de un prodigioso invidente. La de un estravagario ser humano que se desconectó de la vulgaridad de la luz para vivir el resto de su destino en ceguedad sonora, de la portentosa mano, talle y tocamientos de una primera violinista. “La música, que no es la partitura” le empezó a llegar con el viento, desde los aromas de la piel amada, desde los recovecos de una intimidad que jamás vería, de entre las imágenes oníricas de un cuerpo húmedo que interrumpía la noche perpetua que llevan los ciegos. Literatura y música para quebrar las angustias y recuperar los espacios siempre frugales de alegría. Literatura y música para entender lo que llevamos desafinado en la vida. Literatura y música, como mejor se comparten, en secreto. Las dos tienen hospedaje seguro en el alma de cada ser humano sensible, por ello existen almas olvidables y espíritus inmortales.cpaz2@andinanet.netBiografíaMargriet de MoorNació en Holanda, (1941), estudió piano y cantó en la Real Academia de Música de la Haya. Desarrolló una importante carrera como cantante clásica antes de convertirse en una de las más importantes escritoras de Europa y del mundo. Apareció en el escenario de la literatura con una colección de relatos cortos en 1988. Ha publicado cinco novelas.