DE AQUI EN ADELANTE DEDICATE A LEER

DE AQUI EN ADELANTE DEDICATE A LEER
MIENTRAS ESCRIBIMOS PARA TI

ESTE LUGAR ES UNA ESTANCIA DEDICADA A LA SOLEDAD Y AL PENSAMIENTO

ESTE LUGAR ES UNA ESTANCIA DEDICADA A LA SOLEDAD Y AL PENSAMIENTO
PARA VER LA VERDADERA LUZ, HAY QUE MORIR PRIMERO.

NO LE DES MÁS VUELTAS ESTE BLOG ES UN:

NO LE DES MÁS VUELTAS ESTE BLOG  ES UN:
Y TODO LO QUE CONSTA ES LEGIBLE TENDRÀS QUE USAR LOS SEIS SENTIDOS.

LA LECTURA ES UN PLACER. DISFRUTALO, TIENE QUE SER A SOLAS.

LA LECTURA ES UN PLACER. DISFRUTALO, TIENE QUE SER A SOLAS.
ES "LA VITRINA DE LOS LIBROS Y AUTORES"

lunes, 1 de diciembre de 2008

30 DE NOVIEMBRE 2008.- EL LIBRO DE LA SEMANA: "LOS SERES FELICES"



ARTES / CULTURA
Biblioteca

RESEÑA ENSAYISTICA
Por: Dr. Oswaldo Paz y Miño J.
30 de Noviembre de 2008

Los seres felices¿Qué es la felicidad y hasta dónde avanza?¿Existen seres felices? Vaya título atrevido, irónico, el que el autor madrileño Marcos Giralt Torrente le puso a su segunda novela, una de las más magistrales que hemos sugerido desde este espacio. El recorrido que hace el narrador de la novela es por interiores, penetrante, hondo, masoquista. Sin camuflaje y lleno de odio, tormentoso y saturado de complejos, sobre todo el de culpa.Hurga sin piedad en sus raíces, en sus ascendientes, en sus fantasmas y desempolva, se vuelve contra sí mismo. La psicogenia le sirve para diagnosticar su mal, los síntomas están en la conciencia de los genes, en los efectos del paisaje, en los secretos contenidos en la sangre con la que fue parido.Confesiones abiertas desde la siempre dudosa franqueza humana. La verdad edulcorada cuando el ser se la cuenta a sí mismo.
La verdad de los otros tolerada desde la doble moral, es decir mientras le es útil. Cuando deja de servirle ya no es más verdad. Presentes en la obra la soledad y sus escudos: el sexo, la droga, el suicidio, la mentira, la envidia, el dinero, las perversiones y su inmenso catálogo, es decir la locura en todas sus variantes.El amor declarado en estado de emergencia. La madurez a flor de piel. Renuncias anticipadas. Inseguridades que humillan. Necesidades que generan gritos de libertad. Celos que exponen desnuda a la amada, no de cuerpo, sino de alma, a la vista de todos los ‘voyeurs’. La pasión retenida en espera del momento propicio, las relaciones que flotan ante la carencia de caricias, la ira que se acumula y gira dando vueltas en el propio terreno, el rencor borboteando, escupiendo, maldiciendo, deseando. No falta la violencia que aguarda el instante y la oportunidad para desatarse inclemente. Tampoco el orgasmo: la erupción de todas las mentiras. Una cita clave pendiente. Un encuentro ineludible en suspenso. Una ruptura que puede pesar por toda la eternidad.Obra de gran aliento, trazada para 345 páginas que han sido publicadas por Anagrama, en su colección Narrativas hispánicas. Se trata de una pieza literaria contemporánea, que de seguro os atrapará y subirá a juntarse con esos otros tomos favoritos que cada uno de vosotros tenéis de cabecera, de refuerzo para el cuerpo y de alimento para el alma.El autor se ha cuidado de ponerle un nombre al personaje. Bien puede quedarle el mío, o el vuestro, el de cualquiera de los lectores de los dos géneros que transitan por nuestra página domingo a domingo, dejando su huella en nuestro correo electrónico. cpaz2@andinanet.netFragmento de la obra“La idea de que Marta había intervenido en la cita del día siguiente con mi padre, instigándola o colaborando en su planificación, se sustentaba sobre las bases más firmes que otras sospechas a las que me había dejado llevar con anterioridad. Argumentos no me faltaban. El timorato tono empleado por mi padre en el contestador, que me había impulsado a salir precipitadamente de casa encaminando mis pasos a la librería, era uno de ellos pero no el único.” Pág. 94


BIOGRAFIAMARCOS GIRALT TORRENTE nació en 1968 en la capital española. Es licenciado en Filosofía por la Universidad Autónoma de Madrid. Trabaja como crítico literario y es colaborador del periódico El País.Autor de dos libros de cuentos: ‘Entiéndame’, publicado en 1995 y merecedor de un entusiasta recibimiento por parte de la crítica, y ‘Nada sucede solo’ (2000).Ha participado también en recopilaciones de narrativa breve como Páginas amarillas (1997), Lo del amor es un cuento (1999), After Hours (1999) o Cuentos contemporáneos (2001). En el género del cuento ha publicado ‘Fragmentos de realidad’ (en ‘Los cuentos que cuentan’, 1998).‘París’, su primera novela, obtuvo el Premio Herralde y lo consagró. La obra fue editada en Alemania en el año 2001 bajo el título ‘In Deinen Augen’.