



LOS CATAROS FUERON VICTIMAS DE LA IGLESIA CATOLICA, APOSTOLICA Y ROMANA .
Semana del 21 al 27 de septiembre del 2002
EL CODIGO DA VINCI.

Que jaleo ha causado esta obra. Y es obra de un hombre. Que iracundia ha provocado en los dogmáticos. Que cantidad de intolerancia e irrespeto por el criterio ajeno se ha desbordado, con motivo de un libro, que de suyo, es más allá de interesante y provocador. No de ofensas. De justas respuestas. Han salido a tirarle con todo, a tratar de disminuirlo, a desacreditarlo, a difamarlo.
Vieja y conocida practica del dogma, aplicada contra el escritor Dan Brown y su reciente trabajo, 'EL CODIGO DA VINCI'. Había que causarle el mayor daño posible. Lo que, por supuesto, han conseguido. El libro ha desbordado a sus detractores. Se ha vendido en el mundo entero por miles y claro, al Ecuador ha llegado. Los bombos y los platillos, lo han hecho sonar sus contrarios. Esos que parece que quieren que el mundo, piense solo como ellos piensan y que consideran que discrepar con ellos es pecado. Que es irse contra la obra de Dios. ¿Sabrán ellos? Como si ellos fueran los dioses. Los dueños de las verdad. ¿De que verdad? ¡Qué hay muchas, y no hay ninguna! O tal vez solo una: La Muerte. Pero ella da origen a más vidas y verdades. Nadie muere del todo. No hay muertes totales. Es probable que reciclemos. Que dejemos este mundo, un tiempo y volvamos a él en otra envoltura, nombre y persona. Entonces, queda mucho por descubrir.
Y eso es lo que el "CODIGO DA VINCI", pretende, descubrir, despejar, mostrar, hacer notar, poner en evidencia, cosas que parece a muchos causan escozor, vergüenza y más de un dolor de cabeza. La pregunta obvia es ¿por qué? Y, para entender los ¿por qué..? No hay otro camino que leer el libro y después, y solo después, sacar conclusiones propias. Sobre el libro su continente y contenido al igual que el de sus detractores.
Otros libros y autores también recibieron los embates combinados del Opus Dei y de la Iglesia Católica, 'Carta de Jesús al Papa' de Fernando Sánchez Dragó y 'El Evangelio Según JesucristO', de José Saramago. Las practicas intolerantes en el dogma siguen presentes. La inquisición se ha modernizado, se ha sofisticado, pero no se ha extinguido. Quien pretenda sostener que una Iglesia, un Dios, una Religión, un Pecado, el Original, han de ser aceptados para salvarnos de la condena eterna nos parece equivocado. Tan equivocado, como que más de la mitad del planeta no conoce del tal pecado original, por la simple y sencilla razón que no profesan la religión que lo sustenta. Y es que pensemos por un rato. Que eso del pecado original, a uno que no sea Católico, Apostólico y Romano, que sea seguidor de Buda, por ejemplo, le sonará raro al menos. Le parecerá un absurdo que un crío venga al mundo, con un supuesto pecado, cometido por terceros. Si un pecado dudoso, que para otros, no lo es. Porque el sexo, no es pecado, ni la búsqueda del conocimiento tampoco. Que eso son el bien y el mal. Saber."Históricamente, el acto sexual era una relación a través de la que el hombre y la mujer experimentaban a Dios. En la antigüedad se creía que el hombre era espiritualmente incompleto hasta que tenía conocimiento carnal de la divinidad femenina. La unión física con la mujer era el único medio a través del cual el varón podía llegar a la plenitud espiritual y alcanzar finalmente la gnosis, el conocimiento de lo divino." Pág. 383
Le es consustancial al hombre la inquietud por la verdad profunda, por aquella que tiene que ver con las preguntas claves que se hace la humanidad: ¿De dónde venimos? ¿Quiénes somos? Y, ¿Hacia donde vamos? Y, pocos, tan preclaros para dejarnos pistas como Jesús. Si Jesús el hombre, hijo de José y María. El profeta, el iluminado, el líder, el subversivo. El hijo de Dios para los que así le consideren. Es uno de los referentes, pero no el único y sí es el no fue el único, menos lo son entonces instituciones creadas por hombres, dizque para propagar su mensaje. Que es: "Ama a tu prójimo como a ti mismo".
Tema pendiente para la Iglesia, que no opto por los pobres. La fe es patrimonio personal de cada ser humano, no de ninguna iglesia, ni de ninguna secta. El hombre es libre de creer o no creer. Es inaceptable que personas o instituciones se atribuyan hacer la Obra de Dios en un acto de inconcebible arrogancia."-Sophie, todas las religiones del mundo están basadas en invenciones. Esa es la estricta definición de lo que es la fe, la aceptación de lo que imaginamos verdadero pero que no podemos demostrar. Todas las religiones describen a Dios recurriendo a la metáfora, a la alegoría a la exageración. El problema surge cuando empezamos a creer literalmente en las metáforas que nosotros mismos hemos creado." Pág. 422.
Lass obras de los Dioses, son de los Dioses. Las obras de los hombres, son de los hombres. Por eso son imperfectas. Por eso no son divinas. La obra de Dios esta allí. La creación es de todos. Si de todos, y por ella somos diferentes y pensamos diferente. Somos diversos, creativos, únicos e irrepetibles. Así lo concibió el Gran Arquitecto del Universo. Si la naturaleza es multicolor, el hombre lo es y lo son sus creencias y sus creaciones. 'EL CóDIGO DA VINCI' es una creación humana, que recrea la vida de otros humanos, de excepción, pero humanos; con virtudes y defectos. Que sabían más, que otros, que nosotros, los comunes. Ellos: Leonardo Da Vinci. Isaac Newton, María Magdalena, Víctor Hugo, Claude Debussy, el Papa Constantino y otros, muchos otros, constan en'el "CóDIGO DA VINCI", cumpliendo un papel, una tarea. Son protagonistas o coprotagonistas cada uno de su propia historia y de su misterio. Vidas cercanas al mundo profano y al mundo de los iniciados, reservado para los estudiosos de las claves que el creador ha dejado en el universo, para que el hombre de con ellas y se acerque cada vez más a la resolución de sus vitales enigmas. "En ese pasaje de los evangelios, Jesús intuye que pronto lo capturarán y lo crucificarán. Y le da a María Magdalena instrucciones para que ponga en marcha la Iglesia una vez 'Él ya no esté'. En consecuencia, Pedro expresa su descontento por tener que ser el segundón de una mujer. Me atrevería a decir que Pedro era un poco machista. -¿Me esta diciendo que la Iglesia debía ser dirigida por una mujer?-Sí, ese era el plan. Jesús fue el primer feminista. Pretendía que el futuro de Su Iglesia estuviera en manos de María Magdalena.-Y a Pedro no le hacía demasiada gracia- intervino Langdon, señalando La última cena". Pág. 308.
El dogma es oscuro siempre. Por ese camino al final del túnel, nunca habrá luz. Reinará la imposición, el miedo, la amenaza de muerte de cuerpo y alma. Cuantos millones de hombres han muerto en nombre de Dios. La barbarie, la intemperancia y el absurdo de la guerra han contado con el auspicio de la Iglesia. Cuantos hombres, mujeres y niños soportan y han soportado la cara oculta del poder religioso dedicado a prácticas insanas, realizadas con la patente del temor debido. Hemos entrado en la Era de Acuario. Los diques han de romperse. Las aguas han de correr libres. El hombre va en busca de aclarar misterios. Vientos nuevos soplan y desequilibran a los fundamentalistas.
EL CóDIGO DA VINCI' puede ser un escalón de conocimientos para los que así lo entiendan. De que tipo, depende del lector. De lo que estamos seguros es que el libro no ha de pasar desapercibido como pretenden sus difamadores, aquellos que nos quieren esquilmar el buen momento de una lectura que puede tener profundidades insospechadas, dependiendo de hasta donde el lector quiera y pueda atisbar. El libro que esta semana os proponemos tiene claves para conocer nuestro interior. Hay que dar con ellas. Aunque algunas están fuera de sus páginas."Nadie estaba seguro de si los templarios habían sobornado al Vaticano o si la Iglesia, simplemente había intentado comprar su silencio, pero el caso es que el Papa Inocencio II dictó una insólita bula papal por la que concedía a los caballeros un poder ilimitado y se los declaraba 'una ley en si mismos', un ejercito autónomo, independiente de cualquier interferencia de reyes o clérigos, de cualquier forma de poder político o religioso." Pág. 202.
A TODOOS LOS QUE somos hombres y mujeres libres, y de buenas costumbres, lejanos de los dogmas y creemos en Dios, como creemos, este volumen de 557 páginas nos va a deleitar.
Como seguro nos conmocionara saber lo que realmente sucedió en La Ultima Cena. Lector. Lo estoy provocando. Léalo.
La Hora 2002 - Quito - Ecuador