DE AQUI EN ADELANTE DEDICATE A LEER

DE AQUI EN ADELANTE DEDICATE A LEER
MIENTRAS ESCRIBIMOS PARA TI

ESTE LUGAR ES UNA ESTANCIA DEDICADA A LA SOLEDAD Y AL PENSAMIENTO

ESTE LUGAR ES UNA ESTANCIA DEDICADA A LA SOLEDAD Y AL PENSAMIENTO
PARA VER LA VERDADERA LUZ, HAY QUE MORIR PRIMERO.

NO LE DES MÁS VUELTAS ESTE BLOG ES UN:

NO LE DES MÁS VUELTAS ESTE BLOG  ES UN:
Y TODO LO QUE CONSTA ES LEGIBLE TENDRÀS QUE USAR LOS SEIS SENTIDOS.

LA LECTURA ES UN PLACER. DISFRUTALO, TIENE QUE SER A SOLAS.

LA LECTURA ES UN PLACER. DISFRUTALO, TIENE QUE SER A SOLAS.
ES "LA VITRINA DE LOS LIBROS Y AUTORES"

sábado, 12 de abril de 2008

Columna semanal "EN LA CANCHA". ¡RACISMO ES VIOLENCIA!

EL RACISMO ES VIOLENCIA

12 de Abril de 2008 DIARIO LA HORA


Una de las formas de agredir al prójimo.
Es nuestro país racista sin duda. Esta lacra infecta, es añeja, y no ha sido extirpada. Están contaminados de ella los campos de juego, especialmente los del fútbol profesional, el deporte popular, el más mediático. Repugna tanta intolerancia e ignorancia juntas. Ver y oír lastima, cuando los racistas gesticulan y vociferan injurias en contra de los deportistas de raza negra. El fanatismo convierte a ciertos grupos de poca nutrición mental en agresores, que para ofender descienden peldaños en la escala zoológica, es decir, retornan a monos, a simios y gesticulan y cambian palabras por sonidos guturales: uh, uh, uh, para herir con estos ruidos a los jugadores afroecuatorianos. La FIFA aplica y recomienda sanciones muy severas allí donde estas brutalidades se cometan.

La FEF ya ha sancionado por primera ocasión expresiones racistas, muy bien y valientemente consignadas en su informe por el árbitro Tomas Alarcón, que ha pasado a la historia. Su decisión de reportar el griterío racista, surgido en el reciente partido, Barcelona - Deportivo Quito, ha de provocar un cambio y sentar precedentes y en los tribunales del fútbol jurisprudencia. Los demás jueces han de actuar igual en todo el país, para que se castigue con rigor draconiano, dentro de la ley, a los racistas y a los xenófobos, a los que tratan mal a los extranjeros en el fútbol y a los a los jugadores naturalizados ecuatorianos. Tapar el sol en este delicado tema es alcahuetear el mal. Hay que poner el dedo en la llaga para que a nadie se le ocurra decir nunca más que hay que blanquear la selección.

Quienes han hablado con tanta imprudencia, han tenido que callarse. La FEF, aunque tarde, ha actuado bien, no ha de bajar la presión. Ojalá diera el mismo paso, para que todos los clubes profesionales paguen el seguro social a los jugadores. El IESS ya ha actuado en contra del Aucas. ¿ Será por muestreo? Hay otros que no han pagado nunca. ¿Será que a todos les aplicarán igual dosis que al equipo ídolo de Quito? Los derechos de los trabajadores son intangibles y los de seguridad social imprescriptibles.

DR. OSWALDO PAZ Y MIÑO J

“El fanatismo convierte a ciertos grupos de poca nutrición mental en agresores”.