DE AQUI EN ADELANTE DEDICATE A LEER

DE AQUI EN ADELANTE DEDICATE A LEER
MIENTRAS ESCRIBIMOS PARA TI

ESTE LUGAR ES UNA ESTANCIA DEDICADA A LA SOLEDAD Y AL PENSAMIENTO

ESTE LUGAR ES UNA ESTANCIA DEDICADA A LA SOLEDAD Y AL PENSAMIENTO
PARA VER LA VERDADERA LUZ, HAY QUE MORIR PRIMERO.

NO LE DES MÁS VUELTAS ESTE BLOG ES UN:

NO LE DES MÁS VUELTAS ESTE BLOG  ES UN:
Y TODO LO QUE CONSTA ES LEGIBLE TENDRÀS QUE USAR LOS SEIS SENTIDOS.

LA LECTURA ES UN PLACER. DISFRUTALO, TIENE QUE SER A SOLAS.

LA LECTURA ES UN PLACER. DISFRUTALO, TIENE QUE SER A SOLAS.
ES "LA VITRINA DE LOS LIBROS Y AUTORES"

martes, 15 de abril de 2008

LA FIFA UN IMPERIALISMO INACEPTABLE


DERECHO DEPORTIVO
La FIFA el imperialismo total

Por: Dr. Oswaldo Paz y Miño J.


En todo el planeta es temida. Los gobernantes del más alto nivel, de la mayoría de Estados del mundo rinden pleitesía, o rindieron a su turno, a los dirigentes de la transnacional de mayor proyección imperialista en el planeta.
Alfombras rojas se extendieron para recibir a los Presidentes de turno de FIFA Urbi et Orbi, cuando estos, tuvieron el “gesto” de visitar algún país. El Ecuador no fue la excepción. Los cuasi dioses Havelange y Platter, fueron acogidos como Jefes de Estado, con todas las galas, “huéspedes ilustres” declarados, por autoridades civiles del mayor nivel. Sonrisas, fotos, luces, cámaras, cenas en conventos, discursos melosos, abrazos, autógrafos, y regalos caros, simbólicos, todo para los poderosos, los omnipotentes, gestionadores del deporte más popular de la tierra. Del negocio más lucrativo. Del nuevo opio del pueblo, el fútbol.

Sí LA FIFA el gobierno mundial del fútbol que impone sus reglas a los “ESTADOS SOBERANOS” y estos para no contrariarla, para gozar de su confianza, para aprovecharse de sus poderosos tentáculos y recibir de las migajas de sus negocios: turismo, promoción, apoyo para la construcción de ciertos escenarios deportivos, o de edificios o alguna que otra dadiva y para que sobre todo, se permita el negocio del futbol en cada país, aceptan, los Estados, intromisiones del imperio FIFA, en temas tan sensibles, como por ejemplo el de la LEGISLACION LABORAL de cada nación, en cuanto a los futbolistas profesionales se refiere.

INSOLITO. LA FIFA "PUEDE" IMPEDIR DESDE SU SEDE EN SUIZA QUE TRABAJADORES FUTBOLISTAS DE CUALQUIER PAIS DEL PLANETA AFILIADO A ELLA TRABAJEN, SI HAN COMETIDO ALGUNA INFRACCIÒN A SUS NORMAS QUE AMERITEN TAL SANCION.

El Ecuador conoció de cerca el tema por el caso del trabajador AGUSTIN DELGADO CHALA, que fuera sancionado violentándose todas las normas del debido proceso por la FEF y por la FIFA a pedido de la primera de ejercer su profesión en el Ecuador y en el mundo entero.
INSOLITO. Y en otros temas los países. Los gobernantes se rasgan las vestiduras defendiendo la autonomía, la soberanía de sus Estados. No es de ninguna manera aceptable que por sobre las normas jurídicas del DERECHO PUBLICO Y PRIVADO DE LOS ESTADOS, la FIFA, se imponga. Que la FIFA domine. Que las normas FIFA sean supremas
.


Cabe que los Estados respeten las reglas del juego que la FIFA tiene establecidas con sus Asociaciones miembros, que se respete la autonomía de estas en sus asuntos internos, privados, particulares, propios del juego del fútbol y administrativos en cuanto sea con sus fondos propios. Pero que no se sostenga la barbaridad, que de hecho se ha mantenido que ha hecho del fútbol un ESTADO DENTRO DE OTRO.

Y como da la vuelta la tortilla. Tanto se ha repetido desde las instancias futboleras que el Estado, que los gobiernos, no han de intervenir en los asuntos del fútbol, que incluso, los gobernantes se lo creyeron y se lo han creído por siempre. La muletilla de que los jugadores de fútbol no pueden recurrir a los jueces del trabajo para demandar sus derechos permanentemente violados por los dirigentes, por unos más, por otros menos, ha calado tanto, que los mismos deportistas, se inhiben de acudir a la justicia estatal para recuperar valores que se les adeudan.

Tanto ha pegado este sofisma repetido como propaganda nazi, que los comunicadores sociales deportivos, han comentado alarmados cuando los futbolistas han acudido, como deben a los jueces del trabajo, soslayando a la “justicia deportiva”, que es juez y parte en los temas laborales.

Hasta ahora, la mayoría de clubes de fútbol del Ecuador no afilian a sus jugadores al IESS como es su obligación de empleadores. A vista y paciencia del Estado Ecuatoriano. De las autoridades del IESS y de las autoridades del Ministerio del Trabajo, que debieran, disponer inspecciones efectivas, para ver quienes cumplen con sus obligaciones y quienes no. ¿Por qué estas diferencias? En otro tipo de empresas, seguro el IESS ya habrían intervenido coactivamente.

Si la sistemática mentira de que el ESTADO tiene vetado el intervenir en problemas del fútbol se ha caído, se ha derretido, cuando, ahora, se busca, desde el mismo fútbol y sus alrededores, por todos los medios, se aúpa a que el Estado intervenga, participe, opine, envíe delegaciones, reclame, salte, grite, amenace, promueva reuniones al más alto nivel, para que los “leales dirigentes” de la FIFA revean su decisión de no permitir juegos internacionales avalados por ellos en ciudades que superen los dos mil quinientos metros de altura a nivel del mar.

Han tenido que tragarse aquellos que para los problemas laborales de los futbolistas desconocieron por ejemplo, la resolución de una autoridad publica como es un inspector del trabajo, manifestando, que el “futbol se rige por sus propias normas” y que no reconocían lo resuelto por la autoridad laboral. Increíble. Pero cierto.

De eso se ufanaba uno que también se ensaño desde la Vicepresidencia de la FEF, con enviar el pedido de sanción internacional para Agustín Delgado. El mismo siniestro personaje desconoció el pronunciamiento del inspector del trabajo sobre un visto bueno que el citado futbolista obtuvo cuando trabajaba para un equipo de la costa. El personaje de marras cuando al Señor Delgado se le concedió la amnistía no estuvo presente en el Congreso de Fútbol y se dolía por el hecho de que Delgado podía volver a trabajar.

Y ahora lo inaceptable. Lo inexplicable. Lo injustificable. Resulta que conocida la medida de la FIFA en contra de Quito y de otras ciudades, antes del acto, pactado de antemano, de la re elección, del que manda en la FIFA, Platter, la FEF, representada por su Presidente, haya votado a favor de tal reelección, avalando, el trabajo de Platter. Cuando lo que se debió haber hecho era abandonar la sesión plenaria, dejando en claro, el rechazo de la FEF, del Ecuador futbolero, del país deportivo, a la medida FIFA dedicada a nuestra tierra, a nuestra gente, a nuestros aficionados, tomada por el pacato del Platter y otras “vacas sagradas”. Al Ecuador apuntan las baterías del veto FIFA a las ciudades de altura. Esta claro que Platter sabedor que es de que es su ultimo periodo en la nube rosada, en las alturas, en el poder de poderes, ya no conto, con el disgusto o la desaprobación del Ecuador, para asestarle trapera puñalada. Y sin embargo Ecuador estuvo presente en la asamblea que por aclamación reeligió a Platter, que desatino, que error. Se perdió la ocasión de decírselo en la cara ante el mundo, de dejarle con un palmo de narices, de denunciarlo, de rechazarlo, ante todo el mundo y nunca mejor dicho.

Mal la FEF. Más allá de lo que se resuelva en la CONMEBOL donde otros cuantos dirigentes añejos, en todos los sentidos, mandan y desmandan en beneficio de los “grandes del fútbol” de nuestra América del Sur. Sea que se mantenga el veto para Quito, sea que se lo levante, la FEF jamás debió haber votado por Platter, a favor de su nuevo mandato. Era asunto de dignidad, de mostrarse en contra, de patear el tablero, de sonrojar al Papa del fútbol, por su mala acción, por su actitud prepotente, imperialista, autoritaria y premeditada en contra del Ecuador y otros países de este lado del mundo. Del costado pobre de la tierra. Platter como todo oportunista se ha hecho de lado de los grandes. Ecuador tuvo la ocasión de ponerle en el sitio públicamente, y no lo hizo. Que pena. Como habrá festejado Platter su logro. Su vanidad en el más alto grado. En la fiesta habrá habido de todo. Lisonjas, música, champaña, bellas damas, chistes para todos los gustos y sonrisas falsas, acomodos protocolarios, hoteles de lujo, carros de ultimo modelo, servicios de todo tipo. El poder del fútbol, el boato. El Ecuador pudo haber dicho no. Y debió haber dicho NO.

Diario LA HORA Quito - Ecuador TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS