DE AQUI EN ADELANTE DEDICATE A LEER

DE AQUI EN ADELANTE DEDICATE A LEER
MIENTRAS ESCRIBIMOS PARA TI

ESTE LUGAR ES UNA ESTANCIA DEDICADA A LA SOLEDAD Y AL PENSAMIENTO

ESTE LUGAR ES UNA ESTANCIA DEDICADA A LA SOLEDAD Y AL PENSAMIENTO
PARA VER LA VERDADERA LUZ, HAY QUE MORIR PRIMERO.

NO LE DES MÁS VUELTAS ESTE BLOG ES UN:

NO LE DES MÁS VUELTAS ESTE BLOG  ES UN:
Y TODO LO QUE CONSTA ES LEGIBLE TENDRÀS QUE USAR LOS SEIS SENTIDOS.

LA LECTURA ES UN PLACER. DISFRUTALO, TIENE QUE SER A SOLAS.

LA LECTURA ES UN PLACER. DISFRUTALO, TIENE QUE SER A SOLAS.
ES "LA VITRINA DE LOS LIBROS Y AUTORES"

martes, 8 de abril de 2008

ANTONIO GALA- EL IMPOSIBLE OLVIDO











EL IMPOSIBLE OLVIDO UNA OBRA IMPREGNADA DEL ESTILO UNICO,MAGISTRAL DE ANTONIO GALA.
Comentario
Oswaldo Paz y Miño J

La Casa Editorial Planeta cuenta entre sus escritores emblemáticos sin duda al Maestro Antonio Gala Velasco, de quien hasta hace poco nos quejábamos, que, su misma Editora, esto es, la "que da a luz", - Editio, significa parto-, y las Librerías, poco o nada al Ecuador traían. Ahora con alegría hemos reparado que ya, se encuentran en las silenciosas, pero sabias estanterías, varios títulos de ciertos trabajos publicados por este hombre y autor sin par.La tentación que os traigo esta semana, llega pensando en Jorge Luis Borges, quien dice sobre los libros: "Sigo profesando el culto al libro y sigo comprando libros, sigo llenado mi casa de libros. Aunque no los vea, siento su gravitación amistosa." Y, por cariño y amistad me permito sugeriros que en vuestra librería de confianza busquéis lo que a nuestro criterio es una de las escarapelas que el amante a la lectura no puede eludir ponerse y de regalarle a su biblioteca personal. Es una propuesta seductora, plagada de contenidos, que conmueve al lector desde el inicio, un libro a no olvidar: "EL IMPOSIBLE OLVIDO"Dos personajes masculinos son el centro de la novela, ellos: Gaspar Barahona, un individuo de todos los días, casado, anónimo caminante, abogado, que sale al encuentro del destino, como usted o como yo, que conoce a Minaya Guzmán, un ser extraordinario surgido de la luz, del aire, o del despertar, que arriba de improviso, de un sueño, o como tal, para llenar un espacio que ha permanecido oculto en el hombre. El amor. -"Minaya Guzmán-me dijo mi compañero Santiago."Que nombre tan peculiar-comenté-"Pag 15Gala se ha definido como un "rotulador de la vida" y en ella se adentra en esta novela, que tiene en su portada como él dice un "hermoso rostro anónimo". Minaya está entre nosotros desde la novela, pero también lo encontramos fuera de ella, ha dejado la novela y se ha instalado en algún lugar del planeta, o del corazón de cada lector. Él tiene una tarea encomendada por el escritor que es una propuesta global, un cuestionamiento que Gala, elude responder directamente. En alguna entrevista ha dicho que: "Nadie puede ser considerado superior. Nosotros estamos inmersos en la humanidad, y por eso quería un personaje que no formase parte de esa humanidad (Minaya) que nos juzgase a nosotros, no desde nuestros puntos de vista, sino desde la luz." "-Estábamos solos, juntos y bajo aquel desmesurado palio de la noche. No sé de que quise protegerlo. Me incline hacia él. Le besé en la mejilla. Me miró un instante que se me hizo larguísimo. Después, por fin me dijo: -Yo no soy de aquí-.-Ya sé que eres de Huelva.Me arrepentí- de haber dicho aquella simpleza. Brillaba la cara de Minaya.-No soy de aquí- Gaspar. " Pag 177Dicho lo que consta por el propio Antonio Gala, el lector entrara en la luminosidad de Minaya, que desborda sabiduría y reflexiona sobre asuntos tan humanos o quizá¡ no, como el amor. Es posible enamorarse de un sueño?. Gaspar Barahona, no lo tiene muy claro. Este sueño que parecería real a el, le cambiaría la vida. Nunca Gaspar será el mismo. Uno era antes de Minaya. Después."Una tarde vimos en el cine, mas o menos sentada delante de nosotros, a una pareja de novios que no solo se arrullaba y besuqueaba, sino mucho muchísimo más. El local estaba casi vacío y ellos desentendidos, se aprovechaban de nuestra discreción. Yo propuse cambiarnos de sitio (relata Gaspar Barahona)
Pero Minaya me detuvo.-"Es bueno ser testigo de una exaltación. Dar y recibir gozo es un alarde deslumbrante de la vida."-"El amor es envidiable siempre, sea cual sea la forma en que se encarne. Esta por encima de todas las contradicciones. Que ningún enamorado se sienta perverso o culpable. Todo amor es amor, compartido o no, siempre que se respete la libertad ajena. Pag 70."-De pronto se vuelve hacia mí- Tu practicas el sexo?-El amor no depende del sexo, ni al contrario, sino del cuerpo entero y de la inteligencia que enciende y mantiene el cuerpo. Está por encima de la moral social, por encima de los asustadizos y pusilánimes."Pag 71Minaya. Dicho así- solamente, ya es una poesía. Un nombre que le va bien a él, o a ella. El escritor andaluz lo ha inmortalizado en esta novela, en la que el misterio y la incógnita dependiendo de la sensibilidad del lector y de su conocimiento sobre Sí- mismo pueden mantenerse o resolverse. Lo más probable es lo primero. Concluir la novela será una necesidad, pero pueden quedar claves sin descifrar, esas que envuelven al Minaya de la ficción, o al propio Antonio Gala en la realidad.Gaspar Barahona, es el lector. Es el más cercano a Minaya, el que cuenta con la ventajilla de atisbar sobre Minaya, aunque eso solo sirva para acentuar la admiración o el desconcierto. ¿Dónde conoció Minaya tanto sobre el cosmos? De dónde ha llegado esa su sabiduría celestial y esotérica? ¿Es quizá un Iniciado en alguna Escuela del conocimiento que lo hace un transeúnte de las galaxias y del tiempo y conocedor de la historia del hombre pese a que jamás la estudio en la tierra?"Toda vuestra breve historia-breve, aunque os parezca tan inmensa-esta puntuada por los que llamáis Ángeles, que no son sino emisarios que os envía el cosmos: para prevenir catástrofes, para orientaros, para ayudaros, para confortaros." Pag 192.Este libro como los buenos, nos deja imágenes. Cada cual crea las propias al ritmo del escritor que ha concebido las suyas, a su aire. En cada página a lo mejor las imágenes puedan surgir del espejo o de la memoria del autor o del lector, por ello es profundo e inquietante y cargado de ternura, envuelto de ella. Porque aunque nos parezca duro o así suene, si se ha dicho escrito con dulzura y bellísima cultura dolerá menos.Cuando lo comprendas, sabrás que es posible salir de una envoltura y entrar en otra, como si se hubiese hecho una parada en un alojamiento transitorio..Si no lo comprendes, cuando llegue tu hora y tus elementos se separen, serás como un cangrejo sumergido en agua hirviendo, que agita sus numerosas patas porque esta siendo cocido por la muerte. Entonces será tarde observa bien; la luna entre las nubes es la misma luna; la montaña y los ríos de abajo son, sin embargo, todos diferentes. Cada uno es feliz en su unidad o en su dualidad. Porque hay quien es uno, pero hay quien es dos.""Me desperté con un gran malestar y una gran inquietud".Pag 222. Minaya tiene una ideología. La esperanza, y en ella se empeña. Es optimista pese a tanta ruindad humana. Está cargado de positivismo pese al crecimiento de la agresividad, de la xenofobia, del racismo, del fanatismo que ha llevado a la muerte a millones de seres humanos en nombre de Dios. Confía en el hombre y en el amor absoluto demostrado en la creación del Universo del que él es una forma y Gaspar tal vez otra, con la que ha podido comunicarse, entenderse y amarse, en un amor diferente, pero no indiferente. Amor entre seres vivos."Hay que emplear procedimientos de llegada como para seres inmaduros: con naves, luces, formas, cuerpos con los que os entretengáis. Lo que acostumbrabais a ver: vírgenes, santos, difuntos, fantasmas..De ahí que persigamos el mestizaje progresivo: yo mismo soy un producto de él. Pag 190.
Minaya bajó la voz.Se le hizo más intensa."Ya pudimos desde hace doce mil años los hombres han construido sus templos a imagen de las constelaciones. En lugares previamente marcados por los que ellos llamaron sus diosesDragón, en Camboya, Orión, en Egipto; la Osa Mayor, en Kurdistan; Acuario, en Thihuanaco, en Bolivia; Virgo, en Francia. Los que han descubierto y los que se descubriríanSon símbolos sagrados de los elementos cósmicos que aluden a una verdad: a la verdad que Toth, o Hermes Trimegisto, o cualquiera de aquellos llamados dioses, depositaron en las manos de los hombres. Pag 175.Gala sabe que la Literatura ha de provocar y emocionar. Minaya conoce que su presencia dejara una huella en Gaspar. "EL IMPOSIBLE OLVIDO" reúne exquisitez, imaginación, ternura, expresividad natural y creatividad a raudales. Todas las palabras reúnen belleza armonía y mensaje, cuál? El que cada uno de los lectores pueda extraer. Allí en la diversidad está la quintaesencia de este libro, que como en todos los de Antonio Gala El Castellano y todas las letras que lo componen, tienen en él un inigualable cultor. Este libro os abrirá caminos. "Al que ha visto la luz, le es imposible vivir entre sombras" A. Gala

La Hora 2002 - Quito - Ecuador