
De la conferència que Jordi Estruga va donar al Col.legi Oficial de Bibliotecaris Documentalistes de Catalunya l’octubre de 2006, en el curs Valoració dels documents escrits.
“ Creemos que es sustancioso para los libroamantes que rebusquemos en los recovecos de las librerías y en las repisas frescas y de allí os traigamos a hombres y mujeres que estéis en el oficio de la literatura, ... La bibliofilia no tiene tiempo, ni espacio, hurga, escudriña y también desempolva y revive. Si que es bueno repasar páginas antes leídas. Reencontrarse con autores amados. Que dejamos reposar sin causas. Que a lo mejor injustamente olvidamos. La biblio-filia no mata. No hiere. No humilla. No ofende. Nos alegra la vida. Nos sostiene en ella. Cuando tenemos un libro en las manos hasta creemos en instantes de felicidad.” “ Me entregué de lleno al incomparable sentimiento de placer que suelo experimentar al estar entre libros. Me gustaría bañarme en ellos, chapotear, respirar el olor a polvo de los viejos tomos, acercarme a los libros con todos los sentidos.” Art-Crítica ( Septembre 2002) :“ La Leyenda de los Pendragon-Libro para atrevidos y sabios” del Dr. Oswaldo Paz y Miño (La Leyenda de los Pendragon de Antal SZERB ( 1901-1945), Ed. Siruela, (sl), Col. Libros del Tiempo, 273 pp.) a La Hora: Revista Artes a:www.dlh.lahora.com.ec/paginas/temas/plumas322.htm
Volia posar unes frases, però crec que val la pena llegir-lo sencer, és una crítica d’un llibre de José Luis Melero: Leer para contarlo ( Memorias de un bibliófilo aragonés), per Antón Castro a El sembrador de prodigios , amb el títol “La tribu de Pepe Melero” a http://www.unizar.es/cce/vjuan/la_tribu_de_pepe_melero.htm
Tot l’article es interessant i el llibre també, anomena moltes llibreries de tota España, la qual cosa va molt bé quan viatjem ; encara que algunes ja no hi són i d’altres les ha oblidat o no les ha volgut posar.
Veure/Escriure Comentaris La Tafanera Remoume del.icio.us